Una Semilla para la Gente reunió a productores, estudiantes y empresas para mostrar que el futuro del campo guanajuatense se cultiva con innovación y sustentabilidad
- Guadalupe Trejo
- hace 2 días
- 1 Min. de lectura
Este proyecto busca acercar a cada productor de Guanajuato para que encuentren orientación y guía para producir de forma más innovadora.

Más de mil 900 personas asistieron a la Primera Jornada Una Semilla para la Gente, donde se presentaron avances en innovación agrícola, capacitación y tecnologías para todos los involucrados en el sector agrícola de Guanajuato que se realizó en el Parque Agro Tecnológico Xonotli.
Paulo Bañuelos Rosales, director del Parque Agro Tecnológico Xonotli, explicó que esta primera jornada mostró los avances del proyecto llamado Vitrinas Universitarias, una extensión de parcelas experimentales de maíz y sorgo, donde jóvenes estudiantes de distintas universidades, tuvieron la oportunidad de poner en práctica los conocimientos de las aulas, en coordinación con más de 36 empresas semilleras que sembraron sus mejores híbridos en las tierras del Parque.
En total, para este proyecto se establecieron 20 hectáreas de cultivos, con más de 60 híbridos de maíces blancos, amarillos, azules y rojos; y más de 20 de híbridos de sorgo. Esto, con apoyo de empresas como Bayer, Maseca, Aspros, Advanta, Tepeyac, entre otras.
Además, el Director de Xonotli indicó que este proyecto busca acercar a cada
productor de Guanajuato para que encuentren orientación y guía para producir de forma
más innovadora, sustentable, optimizada y eficaz.

Comentarios