top of page

Participa Salamanca en el macro simulacro nacional de este 19 de septiembre

  • Foto del escritor: Guadalupe Trejo
    Guadalupe Trejo
  • 20 sept 2024
  • 1 Min. de lectura

El gobierno municipal y otras instancias públicas y privadas realizaron actividades para comprobar la preparación de sus empleados.

Bajo la hipótesis de un colapso en las oficinas del segundo piso de presidencia municipal, con personas atrapadas, heridas y la evacuación total del inmueble, el gobierno municipal participó en el Simulacro Nacional 2024.


La directora de Protección Civil señaló que la evacuación del lugar se realizó en 5 minutos, aunque el tiempo estimado debería ser de 3 minutos, sin embargo, esto denota las áreas en las que se deben de trabajar.


En un tiempo total aproximado de 30 minutos, se realizó este ejercicio de seguridad en el que evacuaron al personal de gobierno municipal, llegaron las unidades de Cruz Roja y rescate para liberar a los atrapados y personas heridas.

Se estima que en Salamanca participaron en este ejercicio de seguridad cerca de 300 instancias como Pemex, Cessa Valtierrilla, Hospital Regional de Pemex, y comercios de la zona centro.


A nivel nacional se realizó este simulacro bajo la hipótesis de un sismo de 7.5 con epicentro en el estado de Guerrero, la alerta sísmica se activó, pero también por primera vez se alertó a través de teléfonos celulares a las personas que se encontraban en la Ciudad de México, sin embargo, se reportó que no en todos los aparatos se recibió el mensaje de advertencia, mientras que en otros apareció minutos después.


Este simulacro se realiza para conmemorar los sismos de 1985 y 2017, pero también para recordar la importancia de los protocolos de emergencia en espacios públicos y privados como ejercicio de prevención y de fortalecimiento de las capacidades de reacción de la población.



Comentarios


bottom of page