top of page

La señal de ayuda: una respuesta discreta al peligro

  • Foto del escritor: NPIMX
    NPIMX
  • 19 feb
  • 2 Min. de lectura

La señal se puede usar en diversas circunstancias sin que la persona que la emite se vea expuesta, pues basta con levantar la mano, abrirla hacia adelante y doblar el pulgar hacia dentro, para que luego, al cerrar el puño.


ree

Las  mujeres han adoptado una señal de ayuda  en situaciones de violencia o peligro, esta  se ha convertido en un símbolo mundial de alerta y apoyo, que permite a las personas identificar rápidamente cuando alguien necesita asistencia sin tener que hablar ni llamar la atención.


 Aunque su significado no es conocido por todos, su difusión está aumentando a medida que crece la conciencia sobre la violencia de género.


La señal tiene la particularidad de ser discreta y fácil de hacer, lo que hace posible que se pueda usar en diversas circunstancias sin que la persona que la emite se vea expuesta, pues basta con levantar la mano, abrirla hacia adelante y doblar el pulgar hacia dentro, para que luego, al cerrar el puño, este gesto indica que la persona necesita ayuda urgente.


 Las redes sociales y los medios de comunicación han sido fundamentales para la difusión de este gesto, lo que ha hecho más fácil el que se le reconozca a nivel mundial.


Si bien esta señal es una herramienta útil, no debe considerarse como la única solución ante la violencia de género o cualquier tipo de abuso, ya que es muy importante que se sigan promoviendo medidas de prevención y educación que contribuyan a erradicar las causas de violencia y la violencia en sí misma. Esta señal debe verse como parte de un esfuerzo más amplio para crear entornos seguros donde las personas puedan vivir sin miedo.


En conclusión, la señal de ayuda realizada por las mujeres es un ejemplo de cómo la comunicación no verbal puede ser una herramienta poderosa para enfrentar situaciones de riesgo. Su reconocimiento continúa creciendo, lo que refleja un esfuerzo colectivo por garantizar que ninguna persona quede desprotegida en circunstancias de abuso.


ree

Comentarios


bottom of page