Descenso de temperatura causa aumento del precio del nopal
- Guadalupe Trejo
- 17 oct 2024
- 1 Min. de lectura
La disminución de la producción hace que se encarezca el producto pero esto no necesariamente beneficia a los agricultores.
Con la llegada de la temporada de frío, el precio del nopal comienza a incrementar pues su producción disminuye, estos efectos causados por las temperaturas ya se sienten en la comunidad de Valtierrilla, conocida como la capital mundial del nopal.
Productores y procesadores de Nopal señalaron que durante la temporada invernal la producción llega a bajar hasta en un 50 %, esto ocasiona que su precio incremente ante la alta demanda.
Actualmente el costal de nopal desespinado se vende hasta en 500 pesos, sin embargo, no representa mucha ganancia, pues hay poco producto. Hoy el precio de la cactácea varía de entre 40 y 50 pesos por kilo, y podría incrementar en los próximos meses si se presentan heladas y temperaturas más bajas de lo esperado.
En nuestro país se producen más de 800 toneladas de nopal anualmente, que forman parte de la dieta básica de la cultura mexicana; esta planta es una excelente fuente de fibra, vitaminas y minerales esenciales para la salud.
Contiene altos niveles de vitamina C, vitamina A, calcio, potasio y magnesio, lo que lo convierte en un alimento muy nutritivo para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión, mantener la salud ósea y por su alto contenido de fibra, ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y a mantener estables los niveles de energía a lo largo del día.
Comments