Ulises Banda desconoce datos sobre fugas de agua, pese a millonaria inversión en proyecto israelí
- Francisco Sosa
- 7 may
- 1 Min. de lectura
El presidente de CMAPAS asegura que se han logrado importantes avances en eficiencia hídrica, pero no presenta cifras sobre las fugas detectadas con el sistema adquirido en 2024 por casi 6 millones de pesos
A pesar de que el Comité Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salamanca (CMAPAS) invirtió casi 6 millones de pesos en 2024 en un sistema Israelí para la detección de fugas, hasta la fecha no se conocen datos concretos sobre cuántas han sido localizadas ni las zonas específicas.
La tecnología, adquirida con recursos públicos, fue presentada como una herramienta para elevar la eficiencia física del agua, es decir, la proporción del líquido que llega efectivamente a los usuarios sin perderse en fugas. Según Banda Coronado, en 2024 se logró un ahorro superior a 1.5 millones de metros cúbicos, lo que también se reflejó en una reducción del pago de recibos por consumo de agua.
Desde 2022, CMAPAS se planteó como meta elevar en cinco puntos porcentuales su eficiencia física. En el último año, según Ulises Banda, se pasó del 50% al 58%, una mejora que atribuye en parte al programa israelí. No obstante, explicó que conforme se avanza, cada punto porcentual adicional es más difícil de alcanzar, ya que las fugas más grandes y visibles ya fueron reparadas y ahora quedan las más pequeñas o subterráneas.
コメント