top of page

Se comprometen sector público y privado con el cuidado del agua

  • Foto del escritor: NPIMX
    NPIMX
  • 26 nov 2024
  • 1 Min. de lectura

La visión del agua como derecho humano y no como una mercancía regirá el sexenio de Claudia Sheinbaum.


El Gobierno Federal, empresariado, instituciones académicas y los 32 gobiernos estatales firmaron el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, con el que se pretende realizar una serie de acciones para garantizar el agua como un bien nacional y un derechos de las y los mexicanos.


Los primeros frutos de este acuerdo incluyen una inversión de 9 mil millones de pesos para tecnificación del riego en el campo en el año 2025; la devolución de más de 2 mil 800 millones de metros cúbicos de agua concesionada a distritos de riego, que equivalen a tres años de consumo de Ciudad de México; 126 millones de metros cúbicos del sector industrial, así como inversiones por más de 21 mil millones de pesos del sector industrial para eficientar, tratar y reusar agua en sus procesos y realizar proyectos comunitarios. 


A decir del funcionario, se trata de una nueva visión tanto pública como privada del agua, como un derecho humano y no como una mercancía, visión que permitirá crear un plan maestro de infraestructura hidráulica. Las acciones contemplan también el saneamiento de los ríos Lerma-Santiago, Tula y Atoyac. 



Comentarios


bottom of page