Empresarios rechazan la imposición unilateral de aranceles por parte de EUA a las importaciones de acero y aluminio
- Guadalupe Trejo
- 18 feb
- 1 Min. de lectura
El 75% de las exportaciones de acero mexicano van a EE.UU., poniendo en riesgo miles de empleos e inversiones en el país.

Tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos de imponer un arancel del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del 12 de marzo. La CANACERO estima que el 75% de las exportaciones de acero mexicano van a EE.UU., poniendo en riesgo miles de empleos e inversiones en el país lo que representa un golpe a la competitividad de América del Norte y una medida que contradice los principios del T-MEC
En este contexto COPARMEX rechazó esta acción unilateral que afecta gravemente a la industria siderúrgica y a toda la cadena productiva vinculada a estos insumos esenciales.

En 2024, el balance comercial del acero entre México y Estados Unidos arrojó un superávit de 2.3 millones de toneladas a favor de la economía estadounidense. Además, el 52% del acero que exporta Estados Unidos tiene como destino nuestro país, lo que evidencia el alto grado de integración productiva y la interdependencia de nuestras industrias.
Por ello señalaron como fundamental que el diálogo prevalezca y que se busquen soluciones que respeten los acuerdos comerciales existentes. La imposición de barreras comerciales no solo afecta a México, sino también a las empresas y trabajadores estadounidenses que dependen del acero y aluminio mexicano.
コメント